Me acabo de encontrar esta foto de la 'playa de Velilla' y de su maravillosa arena.
Y ademas este verano las medusas ni te dejaban entrar en el agua.
¡Viva el calentamiento global!
Comencé este blog en agosto de 2006 para quejarme en voz alta sobre las barbaridades urbanísticas que llevaba tiempo viendo a mi alrededor. Hoy, que ya estalló por fin la burbuja, lo sigo para hablar de arquitectura en general y de mi ciudad en particular.
31 octubre 2006
Velilla Beach- Chapter 4
Me acabo de encontrar esta foto de la 'playa de Velilla' y de su maravillosa arena.
Y ademas este verano las medusas ni te dejaban entrar en el agua.
¡Viva el calentamiento global!
22 octubre 2006
Cómo nos ven
Hasta Putin utiliza la corrupción urbanistica en España como arma para defenderse de los ataques que recibe por parte de los políticos europeos. Lo pone en EL PAIS de hoy.
Aqui está la cita del periodico:
"Putin no encajó nada bien las críticas de los dirigentes europeos por el deterioro de los derechos humanos en Rusia y las devolvió sin contemplaciones. El presidente ruso replicó que España no tenía nada que decirle ya que tenía a varios alcaldes imputados por "corrupción" y que la mafia no era de origen ruso, sino italiano"
¡Que vergüenza! O ¡que poca vergüenza! Como decía un chiste del periodico, mas que recuperar la 'Memoria Historica', habria que recuperar la vergüenza.
Y ya el remate es ver cada día en las primeras paginas de los diarios, y las primeras noticias de la tele, cómo los partidos politicos estan sacando los trapos sucios de las corrupciones inmobiliarias de los otros; y no porque les duelan, sino porque hay Elecciones Municipales en Mayo y lo importante es cargarse al otro, pero de autocritica, nada de nada.
Y mientras, IDEAL cuenta que los ingleses pagan millones por casas, villas, ilegales en la orilla del Pantano del Negratin (ver foto) y que el SEPRONA ha denunciado miles de 'cobertizos con alberca' por todas las provincias andaluzas.
Y asi estamos.
16 octubre 2006
Los famosos cobertizos con alberca también proliferan en la Sierra de Cordoba
12 octubre 2006
Las nuevas murallas de las ciudades
Solo un ejemplo de que las obras no paran.... Espero que los constructores no se den cuenta de que en la sierra aún queda mucho espacio vacío.... ;-)
03 octubre 2006
La mafia
![]() |
| El cuadro de Isa |
Ahora parece que el tema se esta aclarando u oscureciendo, según se mire. Lo del desmadre inmobiliario obedece a la enorme cantidad de dinero negro que se está blanqueando en España.
El periódico El País ha publicado dos artículos sobre el tema y parece que es como si ahora los periodistas y los expertos estuvieran descubriendo la pólvora.
Me pregunto en qué mundo viven, vivimos. Ya hace tiempo que todos podíamos ver que por todos sitios y no solo en el 'litoral' levantino o andaluz se está construyendo demasiado.
Ya hemos visto terrenos agrícolas ir despareciendo bajo las urbanizaciones por todas las regiones o comunidades autónomas de España.
Podría poner miles de fotos y carteles. Justo en un olivar por donde solemos pasear con la bici han aparecido de la noche a la mañana, y en medio del campo, dos fábricas de materiales de construcción: puertas y ferralla para obras, y una promoción de viviendas de protección oficial. ¡En medio de un olivar!!!
La semana pasada en el aeropuerto de Granada se anunciaba una promoción de viviendas en un pueblecito de por aquí cerca. Si pusieron allí el anuncio es evidente que las viviendas están pensadas como segundas residencia baratas para los extranjeros que llegan a Granada en los vuelos baratos.
También decían los de Goma Espuma la otra tarde en la radio que ahora la famosa ardilla que hace miles de años cruzaba España de árbol en árbol podría hoy en día hacer lo mismo, pero la cruzaría de grúa en grúa.
Para ilustrar el tema, he elegido una foto de un cuadro que hizo mi hermana Isabel a una preciosa casa de la calle Alhamar en Granada. En cualquier otra ciudad de Europa habría estado catalogada como edificio de interés local y la habrían conservado.
Hoy en su lugar hay un moderno hotel de cuatro estrellas, funcional y céntrico, y ya está. Y el tema sigue.
